UN "HALCÓN" CON POCAS LUCES
DEFENSA 0: Perafán (7); Aguilar (6), Ferrón A(6), Lazzaroni (5), Benítez (5); F.Sánchéz (5)(83´ Ricci), Jeréz Silva (5)(74´ Medina), M.Díaz (6); Bustamante (5); CASTILLO (7)(75´ Martinena) y Piriz Alves (5). DT: Rodríguez.
Supl: Bossio, García Guerreño, Velázquez y Silva.
ATLANTA 0: Pellegrino (7); Arancibia (5), Milán (6), Segovia A(4); Mancinelli (5), Lorefice A(7), G.López (5), Resch (6); Galeano (6)(75´ Guzmán); An.Soriano (5)(89´ Sanabria) y Ab.Soriano A(6)(83´ Bielkiewicz). DT: Roldan.
Supl: Llinás, H.Lopes, Pasquini y N.Ramírez.
Goles: No hubo. Cancha: Defensa (Regular). Árbitro: P.Dóvalo (7). Público: 6.500. Res.Moral: 1-1.
LA CLAVE: La buena labor de ambos arqueros, que en las pocas veces que fueron exigidos respondieron con seguridad, mostrando grandes reflejos y buena ubicación según la ocasión lo ameritaba.
QUE HICIERON: Defensa: No fue ni por asomo el equipo compacto y de gran juego colectivo que deslumbró a propios y extraños dos fechás atrás ante River, y al igual que la fecha pasada extrañó horrores a Rearte (sigue lesionado tiene para dos semanas más) siendo su mediocampo el punto mas flaco. Si bien el protagonismo del partido lo tuvo, falló en las formas para tratar de inquietar al seguro arquero visitante. Tuvo como puntos altos a un Castillo movedizo, encarador y que solo se las ingenió para crear peligro y a un Perafán inquebrantable que de a poco se esta convirtiendo en ídolo y referente para sus hinchas. Sigue sin ganar de noche jugando como local (5 partidos) y dejó pasar una buena oportunidad para meterse de lleno en la lucha por los puestos de vanguardia, el tiempo dirá si pasó su último tren.
Atlanta: Debía sumar como sea luego de la dolorosa derrota como local ante Desamparados, por eso su entrenador armó un esquema algo conservador apostando a las salidas rápidas de Galeano y los piques entre líneas de los hermanos Soriano. A medida que pasaban los minutos se fue acomodando a la propuesta de su rival y por momentos tuvo sus chances para abrir el marcador. Ya en el complemento se la jugó de movida para tratar de sorprender y al no obtener los frutos esperados, se cerró en su campo y se afianzó al empate con uñas y dientes.
EL PANTALLAZO
Mejor concurrencia que otros partidos de local, las dos cabeceras estuvieron llenas pero no abarrotadas y sumado a las plateas en un 70 por ciento se divisaron alrededor de 6500 de simpatizantes del “Halcón”. La Banda de Varela alentó durante todo el partido acompañado por muchos elementos de percusión y todo su colorido habitual. Sobre el alambrado que esta ubicado en la tribunita lateral a la cabecera, se observó un muñeco de “Chuky” como si estuviera sentado observando el partido, vestido de pies a cabeza con los colores de Defensa que al parecer sería una especia de cábala. En la primera parte se rompieron un par de tablones de la cabecera principal y varias personas resultaron heridas, debido a este hecho a la gente que se encontraba en ese sector se le permitió ir a la tribuna del otro arco lo que provocó que varios que estaban en la calle pudieran meterse a las tribunas sin pagar. En el entre tiempo sucedió algo poco común ya que se abrieron los portones que dividen popular de platea y la banda local pasó por debajo de la misma y se ubicó en la cabecera contraria para donde atacarían sus jugadores. El aliento nunca cesó a pesar que el gol nunca llegó, la despedida fue con indiferencia y algunos silbidos aislados. De la visita unos 30 sin mucho para destacar aunque eso sí la pasaron mejor que en San Martín.
Reportó: Andres Luzardo
Supl: Bossio, García Guerreño, Velázquez y Silva.
ATLANTA 0: Pellegrino (7); Arancibia (5), Milán (6), Segovia A(4); Mancinelli (5), Lorefice A(7), G.López (5), Resch (6); Galeano (6)(75´ Guzmán); An.Soriano (5)(89´ Sanabria) y Ab.Soriano A(6)(83´ Bielkiewicz). DT: Roldan.
Supl: Llinás, H.Lopes, Pasquini y N.Ramírez.
Goles: No hubo. Cancha: Defensa (Regular). Árbitro: P.Dóvalo (7). Público: 6.500. Res.Moral: 1-1.
LA CLAVE: La buena labor de ambos arqueros, que en las pocas veces que fueron exigidos respondieron con seguridad, mostrando grandes reflejos y buena ubicación según la ocasión lo ameritaba.
QUE HICIERON: Defensa: No fue ni por asomo el equipo compacto y de gran juego colectivo que deslumbró a propios y extraños dos fechás atrás ante River, y al igual que la fecha pasada extrañó horrores a Rearte (sigue lesionado tiene para dos semanas más) siendo su mediocampo el punto mas flaco. Si bien el protagonismo del partido lo tuvo, falló en las formas para tratar de inquietar al seguro arquero visitante. Tuvo como puntos altos a un Castillo movedizo, encarador y que solo se las ingenió para crear peligro y a un Perafán inquebrantable que de a poco se esta convirtiendo en ídolo y referente para sus hinchas. Sigue sin ganar de noche jugando como local (5 partidos) y dejó pasar una buena oportunidad para meterse de lleno en la lucha por los puestos de vanguardia, el tiempo dirá si pasó su último tren.
Atlanta: Debía sumar como sea luego de la dolorosa derrota como local ante Desamparados, por eso su entrenador armó un esquema algo conservador apostando a las salidas rápidas de Galeano y los piques entre líneas de los hermanos Soriano. A medida que pasaban los minutos se fue acomodando a la propuesta de su rival y por momentos tuvo sus chances para abrir el marcador. Ya en el complemento se la jugó de movida para tratar de sorprender y al no obtener los frutos esperados, se cerró en su campo y se afianzó al empate con uñas y dientes.
EL PANTALLAZO
Mejor concurrencia que otros partidos de local, las dos cabeceras estuvieron llenas pero no abarrotadas y sumado a las plateas en un 70 por ciento se divisaron alrededor de 6500 de simpatizantes del “Halcón”. La Banda de Varela alentó durante todo el partido acompañado por muchos elementos de percusión y todo su colorido habitual. Sobre el alambrado que esta ubicado en la tribunita lateral a la cabecera, se observó un muñeco de “Chuky” como si estuviera sentado observando el partido, vestido de pies a cabeza con los colores de Defensa que al parecer sería una especia de cábala. En la primera parte se rompieron un par de tablones de la cabecera principal y varias personas resultaron heridas, debido a este hecho a la gente que se encontraba en ese sector se le permitió ir a la tribuna del otro arco lo que provocó que varios que estaban en la calle pudieran meterse a las tribunas sin pagar. En el entre tiempo sucedió algo poco común ya que se abrieron los portones que dividen popular de platea y la banda local pasó por debajo de la misma y se ubicó en la cabecera contraria para donde atacarían sus jugadores. El aliento nunca cesó a pesar que el gol nunca llegó, la despedida fue con indiferencia y algunos silbidos aislados. De la visita unos 30 sin mucho para destacar aunque eso sí la pasaron mejor que en San Martín.
Reportó: Andres Luzardo
Comentarios